Results for 'MarÌa Su·rez Lafuente'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Women in Pieces: The Filmic Re/constructions of Josefina Molina.MarÌa Su·rez Lafuente - 2003 - European Journal of Women's Studies 10 (4):395-407.
    The aim of this article is to show the way in which film director Josefina Molina dissects the effect traditional education had on Spanish women. In Evening Performance, Molina deconstructs the life of a wife as an individual, while in Most Naturalshe centres on the family as a social unit. Once both, wife and family, are torn and displayed ‘in pieces’, the director reconstructs them as a new, hopeful whole. These films study the difficult transition Spanish women had to undergo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    La persona como proyecto: los derechos humanos en Julián Marías.Javier Pérez Duarte - 2010 - Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
    Los derechos humanos sólo adquieren sentido, para Julián Marías, en torno a la persona, una de las claves de su pensamiento. El ser humano es radicalmente diferente a cualquier otro ser, con su doble estructura analítica y empírica, permanente y cambiante al mismo tiempo, y se caracteriza por su existencia argumentativa, proyectiva y futuriza. Javier Pérez Duarte es doctor en Derecho, licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto, en cuya Facultad de Derecho imparte clases (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    La generación decisiva: la idea de filosofía en la Escuela de Madrid: primera parte (1914-1936).Jesús Ramírez Voss - 2016 - Madrid: Ediciones Xorki.
    [Primera parte]. El presente libro tiene el propósito de investigar una aspecto en gran medida aún inédito del pensamiento español contempráneo. Se trata de poner en claro qué idea de filosofía cabe establecer entre las diferentes obras de José Ortega y Gasset, Xavier Zubiri, María Zambrano y Julián Marías. Este libro facilita una comprensión adecuada y breve del sistema de pensamiento de Ortega, de María Zambrano y de Zubiri, en correspondencia con Unamuno, con Antonio Machado, así como su vinculación con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    ¿Quiasmo? (Homenaje a Mario Teodoro Ramírez Cobián).María Rosa Palazón Mayoral - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:235-248.
    Con un altero de filósofos contemporáneos y sus obras, el Dr. Mario Teodoro Ramírez Cobián se asoma al cambio del paradigma nomológico al sistémico, sin declararlo. Hablar de sistemas es hablar de relaciones, hablar de quiasmo es hablar del entrecruce entre lo natural y lo cultural; entre lo fenoménico y los productos humanos; entre el sujeto y el objeto; entre facultades y emociones... Enamorado de la estética y de las artes, Merleau- Ponty. Para llegar a estos hallazgos, este filósofo francés (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Filosofía y literatura: el problema de la estetización de la vida.María Isabel Lafuente Guantes - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar En Tiempos de Oscuridad: Homenaje Al Profesor Sergio Vences. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Hacking Kuhn.Mauricio SuÁ & rez - 2003 - Revista de Filosofía (Madrid) 28:261-284.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Ideas, principios y dialéctica: la sistematización racional como proyecto libre en la filosofía de Kant.María Isabel Lafuente - 1990 - León: Centro de Estudios Metodológicos e Interdisciplinares, Universidad de León.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Identidad y diversidad cultural: el problema de la unificación totalizadora.María Avelina Cecilia Lafuente - 1992 - Thémata: Revista de Filosofía 10:451-468.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Tradición e Historia de la Filosofía: la concepción cibernética de A. Robinet.María Isabel Lafuente - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:853-871.
  10.  17
    Science as a Commons: Improving the Governance of Knowledge Through Citizen Science.María Teresa Pelacho López, Hannot Rodríguez Zabaleta, Fernando Broncano, Renata Kubus, Francisco Sanz García, Beatriz Gavete & Antonio Lafuente - unknown
    [EN]In recent decades, problems related to the accessibility and sustainability of science have increased, both in terms of the acquisition and dissemination of knowledge and its generation. Policymakers, academics, and, increasingly, citizens themselves have developed various approaches to this issue. Among them, citizen science is distinguished by making possible the generation of scientific knowledge by anyone with an interest in doing so. However, participation alone does not guarantee knowledge generation, which represents an epistemological challenge for citizen science. Simultaneously, economic and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Exploring the Decision-Making Process of People Living with HIV Enrolled in Antiretroviral Clinical Trials: A Qualitative Study of Decisions Guided by Trust and Emotions.Maria Feijoo-Cid, Antonia Arreciado Marañón, Ariadna Huertas, Amado Rivero-Santana, Carina Cesar, Valeria Fink, María Isabel Fernández-Cano & Omar Sued - 2023 - Health Care Analysis 31 (3):135-155.
    The informed consent is an ethical and legal requirement for potential participants to enroll in a study. There is ample of evidence that understanding consent information and enrollment is challenging for participants in clinical trials. On the other hand, the reasoning process behind decision-making in HIV clinical trials remains mostly unexplored. This study aims to examine the decision-making process of people living with HIV currently participating in antiretroviral clinical trials and their understanding of informed consent. We conducted a qualitative socio-constructivist (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    El pensamiento vivo de Séneca.María Zambrano & Lucius Annaeus Seneca - 1987 - [Madrid]: Cátedra. Edited by Lucius Annaeus Seneca.
    Dibujar el pensamiento de Seneca es dibujar su figura viva, trazar el esquema de su persona. Seneca es un mediador que para alzarse sobre nosotros necesita de nuestra necesidad, pues solo apoyado en nuestra indigencia tiene sentido. Maria Zambrano lleva a cabo un lucido estudio de la figura y significacion del pensador cordobes y presenta una seleccion de sus escritos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13.  47
    Algorithmic governance: Developing a research agenda through the power of collective intelligence.Kalpana Shankar, Burkhard Schafer, Niall O'Brolchain, Maria Helen Murphy, John Morison, Su-Ming Khoo, Muki Haklay, Heike Felzmann, Aisling De Paor, Anthony Behan, Rónán Kennedy, Chris Noone, Michael J. Hogan & John Danaher - 2017 - Big Data and Society 4 (2).
    We are living in an algorithmic age where mathematics and computer science are coming together in powerful new ways to influence, shape and guide our behaviour and the governance of our societies. As these algorithmic governance structures proliferate, it is vital that we ensure their effectiveness and legitimacy. That is, we need to ensure that they are an effective means for achieving a legitimate policy goal that are also procedurally fair, open and unbiased. But how can we ensure that algorithmic (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  14.  16
    University Student Engagement Inventory (USEI): Transcultural Validity Evidence Across Four Continents.Hugo Assunção, Su-Wei Lin, Pou-Seong Sit, Kwok-Cheung Cheung, Heidi Harju-Luukkainen, Thomas Smith, Benvindo Maloa, Juliana Álvares Duarte Bonini Campos, Ivana Stepanovic Ilic, Giovanna Esposito, Freda Maria Francesca & João Marôco - 2020 - Frontiers in Psychology 10:489785.
    Academic engagement describes students’ involvement in academic learning and achievement. This paper reports the psychometric properties of the University Student Engagement Inventory (USEI) with a sample of 3992 university students from nine different countries and regions from Europe, North and South America, Africa, and Asia. The USEI operationalizes a trifactorial conceptualization of academic engagement (behavioral, emotional and cognitive). Construct validity was assessed by means of confirmatory factor analysis and reliability was assessed using Cronbach’s alpha and McDonald’s omega coefficients. Weak measurement (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. At the Intersection of Social and Cognitive Development: Internal Working Models of Attachment in Infancy.Susan C. Johnson, Carol S. Dweck, Frances S. Chen, Hilarie L. Stern, Su-Jeong Ok & Maria Barth - 2010 - Cognitive Science 34 (5):807-825.
    Three visual habituation studies using abstract animations tested the claim that infants’ attachment behavior in the Strange Situation procedure corresponds to their expectations about caregiver–infant interactions. Three unique patterns of expectations were revealed. Securely attached infants expected infants to seek comfort from caregivers and expected caregivers to provide comfort. Insecure-resistant infants not only expected infants to seek comfort from caregivers but also expected caregivers to withhold comfort. Insecure-avoidant infants expected infants to avoid seeking comfort from caregivers and expected caregivers to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  16.  6
    Profesores de Educación Física y Los Servicios de Urgencias.Jorge Carlos Lafuente, Jessica González Raboso & Aida González-Raboso - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-8.
    Este artículo analiza las percepciones de los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte sobre la formación de los profesores de Educación Física en primeros auxilios y su relación con el uso de las urgencias. Se ha empleado una metodología cualitativa en la que se utilizó la entrevista colectiva. Los resultados mostraron que los profesores son los encargados de valorar la gravedad de una lesión, trasladando o aconsejando el uso del servicio de urgencias. La selección de ejercicios, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Razones medievales: poder y cultura.Antonio Pérez Quintana (ed.) - 2010 - Barcelona: Laertes.
    Razones Medievales es una invitación a que el lector efectúe una aproximación al pensamiento medieval y escolástico en tanto se presenta éste como filosofía. Sigue teniendo, en efecto, un gran interés en la actualidad la tarea de hacer la valoración más objetiva posible de lo que hay de argumento racional en la obra de unos pensadores que fueron ante todo teólogos o creyentes, y todavía podemos, sin duda alguna, en el siglo XXI, aprender mucho indagando en qué medida la filosofía (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  79
    A Bibliometric Analysis of the Association Between Compassion Fatigue and Psychological Resilience From 2008 to 2021.Li-Juan Yi, Yi Liu, Ling Tang, Liang Cheng, Guo-Hao Wang, Su-Wen Hu, Xiao-Ling Liu, Xu Tian & Maria F. Jiménez-Herrera - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    AimsA negative association between the lower level of psychological resilience and increased risk of compassion fatigue and higher Coronavirus disease 2019 stress has been revealed. However, bibliometric studies have not been performed to comprehensively investigate this topic. This study aimed to identify the status and trends in the CF and PR field from 2008 to 2021 and during the COVID-19 pandemic.MethodsWe identified relevant literature from the Web of Science Core Collection® database using “resilience” and “compassion fatigue” on September 30, 2021. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Bibliotecas patrimoniales e históricas de la ciudad de Puebla : reflexiones y propuestas para su divulgación.Jonatan Moncayo Ramírez - 2022 - In Sebastián Pineda Buitrago & José Sánchez Carbó (eds.), Literatura aplicada en el siglo XXI: ideas y prácticas. México: Editora Nómada.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Derecho penal del riesgo: un estudio desde su legitimación.Colina Ramírez & Edgar Iván - 2015 - Azcapotzalco, México, D.F.: Flores Editor y Distribuidor, Editorial Flores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Patologías de la existencia: enfoques filosófico-antropológicos.Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.) - 2018 - Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    Este libro está integrado por las aportaciones de diferentes especialistas sobre un tema interdisciplinar de interés creciente, que incluye, además de los conceptos de estar sano o sentirse enfermo, también los que se recogen desde antiguo en la expresión pathos y que alberga, en general, formas de existencia del ser humano, las disposiciones afectivas que son vividas y los sentimientos en que se manifiestan. Las pasiones humanas entendidas, en suma, como los diversos modos de encontrarse o de ser comprometidos en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  69
    Desenredando la ciencia: una mirada filosófica sobre su práctica, su historia y su dimensión social.Natalia Buacar & Rocío Pérez (eds.) - 2022 - Ciudad de Buenos Aires: EUDEBA.
    "Vivimos en un mundo en el cual la ciencia tiene un lugar protagónico tanto en nuestra vida cotidiana como en aspectos alejados de ella para nuestra percepción pero que, aun así, impactan en la realidad que vivimos. La propuesta de estas páginas es recorrer algunos interrogantes sobre aquello que llamamos ciencia, partiendo desde esa misma problematización, y sobre las vías posibles para entenderla.Si bien los objetos que aborda este libro no están exentos de complejidad se procura mantener un lenguaje llano (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Sabiduría e ideología : actualidad de la teoría del conocimiento de Luis Villoro.Mario Teordoro Ramírez - 2022 - In Claudia Tame Domínguez, López López & José Luis (eds.), Reflexiones críticas sobre la filosofía de Luis Villoro: un homenaje en el centenario de su nacimiento. [Puebla, Mexico?]: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Andrés López de Medrano y su legado humanista.Campillo Pérez & G. Julio - 1999 - Santo Domingo, República Dominicana: [S.N.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Identidad, forma y diferencia en la obra de Juan Duns Scoto: una aproximación matemática al problema de su interpretación.Jorge Pérez de Tudela Y. Velasco - 1981 - Madrid: Departamento de Metafísica, Facultad de Filosofía y CC. de la Educación, Universidad Complutense.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Jean-François Revel: un liberal y su imposible revolución.Romeo Pérez - 1983 - Montevideo, Uruguay: CLAEH.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Mamerto Oyola-Cuéllar (1838-1902): homenaje en el sesquicentenario de su nacimiento.Marcelino Pérez Fernández - 1988 - [Santa Cruz, Bolivia]: Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    Soñar en la antigüedad: los soñadores y su experiencia.Sergio Pérez Cortés - 2017 - México: Universidad Autónoma Metropolitana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Una mirada a España y su historia.Vicente Llácer Pérez - 2001 - In Valera Muñoz & Luis Enrique (eds.), Lo que debes saber sobre la historia. Valencia: Editorial Diálogo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    El amor es a los celos como el odio es a la crítica: la proporción topológica del exceso.Fernando Miguel Pérez Herranz - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 103:7-38.
    En un artículo anterior, titulado «Del Diálogo del Guerrero al Diálogo del Hogar: para una fenomenología de los celos» y en homenaje a Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, concluía que el amor y los celos forman el arranque mismo de la condición humana en su dimensión del exceso: no es la dualidad discreta Amor/Odio la expresión de la base y el fundamento de los afectos, sino la dualidad continua Amor/Celos. Las preguntas surgen de suyo: ¿con qué concepto quedaría vinculado por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Una apreciación de la Ética de Spinoza en torno a la libertad como libertad humana.María Fernanda Limo Durand - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:81-99.
    El presente artículo busca mostrar la relevancia de la filosofía de Spinoza con respecto a la realización de la libertad. Su idea de libertad no rechaza las emociones, y las vincula con nuestra capacidad de ser seres racionales. Spinoza es de los primeros filósofos que aprecia una dimensión interna de las emociones y la considera como parte de nuestra propia naturaleza, pues afirma que la esencia humana es el deseo mismo. El ser humano es consciente de este deseo, el cual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  53
    La palabra y su universo de sentido.Maria Espar - 2005 - Dikaiosyne 14 (8).
    Objeto o sujeto de derechos Nature: Object or subject of rights Cartay, Belkis Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación Scientific rationality, Feyerabend and the limits of the argument Castrejón, Gilberto El embrión es vida humana The embryo is human life Chacín, Ronald Ética y política: Las consecuencias prácticas de la modernización en la óptica de una acción comunicativa Ethics and politics: Practical consequences of modernization from the viewpoint of a comunicative act De La Vega, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El exilio como categoría filosófica en el pensamiento de María Zambrano Pablo Armando González Ulloa El sujeto necesita de un vacío para que su pensamiento nazca, heroica.María Zambrano - 2009 - In González Ulloa Aguirre, Pablo Armando, Díaz Sosa & Christian Eduardo (eds.), María Zambrano: Pensadora de Nuestro Tiempo. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Plaza y Valdés. pp. 49.
  34.  4
    Indagine su Socrate: persona, filosofo, cittadino.Maria Michela Sassi - 2015 - Torino: Giulio Einaudi editore s.p.a..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  6
    Antropología y complejidad.Rafael Pérez Taylor (ed.) - 2002 - [Barcelona]: Gedisa Editorial.
    En 'Cuestiones fundamentales de la sociología', texto hasta ahora inédito en castellano, Simmel sitúa el campo de investigación de esta disciplina como el espacio intermedio donde se produce el constante fluir de la interacción social, donde los encuentros generan actitudes y rituales, tanto en situaciones previstas como casuales y espontáneas. Por eso, Simmel incluye en su perspectiva sociológica fenómenos hasta ese momento desatendidos, como el secreto, el amor, la amistad, el adorno, el vestir, los perfumes, la hostilidad y la hospitalidad, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Claves del pensamiento político de Julián Marías.Javier Pérez Duarte - 2003 - Bilbao: Universidad de Deusto.
    Analizar el pensamiento político de Julián Marías supone reflexionar acerca de la propuesta de un modelo de hombre en relación con la sociedad, el poder, la libertad, la justicia y la democracia como sistema político y como educadora de convivencia. La continuidad histórica y la imaginación aparecen como reflejo de una realidad vital, que se concreta en el estudio de la monarquía, los principios que impregnaron la Transición en España y la elaboración de la Constitución.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    El valor del arte.Francisca Pérez Carreño (ed.) - 2017 - Boadilla del Monte (Madrid): Machado Grupo de Distribución.
    Los ensayos recogidos en el presente volumen reflexionan sobre el valor del arte desde diferentes perspectivas. En primer lugar, se interrogan sobre la existencia de un valor específico del trabajo artístico y las obras de arte. En particular, algunos textos abordan la cuestión central del valor estético y de su conexión con la interpretación, la apreciación y el juicio de las obras de arte. En segundo lugar, ocupa un espacio central del libro el análisis de la relación entre el estético (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    La cordura moral de los españoles: poder predictivo del factor religión.Esteban Pérez-Delgado - 2019 - Valencia: Nau Llibres.
    Lo que este estudio muestra es fruto de un contacto directo, a través de cuestionarios, con lo que los españoles piensan, con lo que ellos dicen que está bien o que está mal. No se trata, pues, de lo que ellos hacen ni si lo que hacen se corresponde con lo que dicen. Se trata de establecer en qué medida su percepción moral, sus juicios sobre lo que está bien o lo que está mal, depende de cómo son y de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Malas artes: experiencia estética y legitimación institucional.David Pérez - 2003 - Murcia: CendeaC.
    Reflexión sobre el papel ejercido en las instituciones artísticas quienes intervienen en el fortalecimiento y perpetuación de un modelo de arte que en su propia vacuidad sólo actúa como reflejo de un orden económico que es desorden social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Perspectivas en la filosofía del lenguaje.David Pérez Chico (ed.) - 2013 - Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    El lenguaje ha sido objeto de la reflexión filosófica desde los orígenes de la filosofía y sigue generando controversia e interés en la actualidad. El presente volumen reúne trabajos que bucean en la historia de la filosofía del lenguaje, exploran su relación con la filosofía analítica, presentan críticamente las aportaciones algunas de sus principales figuras y analizan muchos de los problemas que la convierten en una de las disciplinas filosóficas más apasionantes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Salvar lo real?: materiales para una filosofía de la ciencia.Alfonso Pérez de Laborda - 1983 - Madrid: Ediciones Encuentro.
    En la tradición filosófica, la preocupación fundante de la filosofía de la ciencia se expresaba con estas palabras: salvar los fenómenos. Ninguna teoría científica explicativa podía dejar de lado a los fenómenos observados, sino que tenía que dar cuenta de ellos. La urgencia de hoy en la filosofía de la ciencia es notablemente diversa, sin, por supuesto, haber renunciado del todo a lo que significaba aquel espquema de pensamiento. Las reducciones de un mundo cerrado (cuando se supone que nuestro pensamiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Vericuetos de la filosofía de Wittgenstein en torno al lenguaje y el seguimiento de reglas.Manuel Pérez Otero - 2018 - Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    La obra filosófica de Ludwig Wittgenstein (1889-1951) se divide en dos etapas diferenciadas, representadas por sus dos libros más emblemáticos: el Tractatus Logico-Philosophicus (1921) y las Investigaciones filosóficas (1953). En ambos períodos, Wittgenstein desarrolló ideas filosóficas extraordinariamente brillantes, originales e influyentes, que le harían merecer —por dos veces— el título de autor capital en la historia del pensamiento. El lenguaje, asunto fundamental que ocupó a Wittgenstein toda su vida, es también el tema clave del presente libro, centrado en su segunda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    Wittgenstein, la superación del escepticismo.David Pérez Chico (ed.) - 2015 - Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    Ludwig Wittgenstein llevó a cabo la redacción de las notas que conforman Sobre la certeza durante los últimos años de su vida. Publicadas póstumamente en un único volumen en 1969, los especialistas en la obra de Wittgenstein consideran este un texto esencial dentro de su desarrollo filosófico y una aportación clave a la epistemología. Para Avrum Stroll, su importancia en este campo es incluso equiparable a la de la Crítica de la Razón Pura de Immanuel Kant. Sobre la certeza desarrolla, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Su Bruno e Tycho Brahe.Maria Rita Sturlese - 1985 - Rinascimento 25:309-33.
  45.  8
    “Wie süß ist es, sich zu opfern” Gender, Violence, and Agency in Döblin’s Berlin Alexanderplatz.Maria Tatar - 1992 - Deutsche Vierteljahrsschrift für Literaturwissenschaft Und Geistesgeschichte 66 (3):491-518.
  46.  30
    La memoria e il presente. Tre sermoni su Bernardino da Siena.Maria Giuseppina Muzzarelli - 2017 - Horizonte 15 (48):1324.
    Nel 1451, nel 1460 e nel 1494 tre diversi predicatori, Giacomo della Marca, Roberto Caracciolo e Bernardino da Feltre, celebrano la grandezza di Bernardino da Siena scomparso nel 1444. I sermoni dei tre appartenenti all’Osservanza francescana hanno lo scopo di mantenere la memoria di questo “secondo Francesco” e di offrire alle folle un modello. Sono tre mattoni utili per la ricostruzione della vita del Senese ma soprattutto per agire sugli uomini e sulle donne che accorrevano a sentire i tre famosi (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Hannah Arendt en la teoría feminista contemporánea.Teresa Portas Pérez - 2022 - [Valencia, Spain]: Universitat de València.
    En este libro se explora el diálogo que la teoría feminista ha entablado con Hannah Arendt, una pensadora que se había manifestado explícitamente en contra del movimiento de mujeres de su época y que, en definitiva, no había teorizado la cuestión del género. Tan solo había vertido unas breves reflexiones críticas en una reseña, publicada en el año 1933, de la obra de Alice Rühle Gerstel El problema de la mujer en la actualidad: un balance psicológico, críticas que con posterioridad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    La escatología como comunión: una propuesta desde la perspectiva metafísica de Maurice Blondel.Eugenio Rivas Pérez - 2014 - Roma: Editrice Pontificia Università Gregoriana.
    El objetivo de esta investigación ha sido mostrar la fecundidad de la metafisica blondeliana para iluminar y responder al carácter tensional de la vida de fe y de las afirmaciones escatológicas. El «ya» y el «todavía no» no son mas que uno en una relación «idénticaa la exigencia de un magis», «entre lo que queremos, porque tadavia no lo somos, y lo que queremos, porque lo habremos querido». No se trata de querer lo que somos sino de ser lo que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    El conocimiento del tiempo educativo.Clara Romero Pérez - 2000 - Barcelona: Editorial Laertes.
    Educar implica, en gran medida, transgredir la flecha del tiempo y actuar a modo de contratiempo. Los profesores saben bien que, en numerosas ocasiones, para asegurar el éxito de su acción, deben a menudo "perder tiempo" dejándose paradójicamente llevar por él. El conocimiento del tiempo educativo nos introduce en el estudio de este peculiar contratiempo que, a diferencia del tiempo objetivo, predecible y cronométrico que sirve para racionalizar las actividades pedagógicas, permite a los educadores impedir que en educación el tiempo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  57
    Una aproximación a los caminos del reconocimiento: Paul Ricoeur, Caminos del reconocimiento. Tres estudios.María Eugenia Aguirre - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (1):71-72.
    Arturo Roig inscribe el ejercicio del filosofar en la geografía de su función crítica. Crítica que es comprendida como una forma de pensamiento que se cuestiona a sí mismo y que considera no sólo los límites y posibilidades de la razón, sino también la realidad humana e histórica de un sujeto que se constituye en un "nosotros". La filosofía, así entendida, es un saber de vida. La función utópica se presenta como tarea para este saber de conjetura y para una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000